top of page

RUNACHAY WASI

¿QUÉ ES RUNACHAY WASI?

​Es un programa de reforzamiento integral (habilidades sociales personales y grupales; así como el desarrollo de capacidades del pensamiento) que utiliza una metodología activa, lúdica, científica, socialmente integradora y busca potenciar las capacidades de los menores que cursan estudios en las diferentes instituciones educativas de Otuzco, que por diversos motivos se encuentran en desventaja de oportunidades de índole económica y familiar. Abre la posibilidad de espacios de interacción con sus padres fuera de las actividades curriculares. Estas actividades se adecuan a las necesidades y características de los estudiantes, son paralelas a las educativas, extracurriculares e íntegramente gratuitas con el objeto de que los menores desarrollen sus capacidades, habilidades, incrementen su aprovechamiento escolar y oportunidades en la sociedad.

Logo SER.jpg

¿QUÉ ES SER (Salud Emocional Reflexiva)?

​Es un proyecto educativo que busca el desarrollo emocional de los estudiantes a través de talleres dentro de las aulas escolares en coordinación con los docentes utilizando técnicas activas como los títeres y guiando su aprendizaje según las necesidades de los mismos.

Las actividades son realizadas dentro de los horarios asignados al área de tutoría  (dos horas pedagógicas) y se desarrollan a lo largo del año escolar. Estos talleres se dividen en tres momentos: Función de títeres, la reflexión y el trabajo práctico. En el primer momento usamos nuestro teatrín, títeres y pistas de audio creadas según cada historia; el segundo momento se realiza en cooridnación con los docentes de aula o psicólogo asignado al centro educativo y el tercer momento consiste en un laboratorio guiado en el que los estudiantes usan sus materiales para crear un producto educativo que es recibido y guardado para su análisis.

BASES PEDAGÓGICAS

Acorde con el pensamiento de la asociación, el programa busca en principio propiciar el ambiente para el desarrollo de cada persona en un ser más humano y crítico en el contexto social dotado de habilidades que le permitan mejorar su calidad de vida (pensamiento lógico, pensamiento crítico y proactivo). Así mencionaremos:

 

Daniel Góleman, Howard Gardner, Paulo Freire, Lev Vigotsky, Carl Rogers.

Neurociencia Cognitiva (investigaciónes de banguardia).

Paradigma Socio-Crítico.

MATERIALES EDUCATIVOS

​Debido que la realidad de la gran mayoría de la población andina en términos económicos es de pobreza y que el acceso a materiales educativos (también juegos educativos) es una útopia en "Runachay Wasi" los materiales educativos en un 95% son creados a partir de material de reciclaje local y de materiales de muy bajo costo. Estos conservan ciertos estandares de seguridad y de cuidado del medio ambiente pero además sirven para desarrollar de manera agradable habilidades importantes en el ser humano. Todos los materiales son replicables y favorecen la creatividad.

Logo simple (Copiar).jpg
presentacion Apolonio (Copiar).JPG
P1040411 (Copiar).JPG
DSCF0567 (Copiar).JPG
P1060190 (Copiar).JPG
P1050859 (Copiar).JPG
P1060179 (Copiar).JPG
P1060091 (Copiar).JPG
P1060280 (Copiar).JPG
P1060230 (Copiar).JPG
P1050861 (Copiar).JPG
P1060278 (Copiar).JPG
P1060175 (Copiar).JPG
P1040464 (Copiar).JPG
P1060483 (Copiar).JPG
P1050865 (Copiar).JPG
P1040459 (Copiar).JPG
P1040575 (Copiar).JPG
P1050259 (Copiar).JPG
P1060025 (Copiar).JPG
P1040442 (Copiar).JPG
P1060577 (Copiar).JPG
P1060259 (Copiar).JPG
P1060192 (Copiar).JPG
P1050854 (Copiar).JPG
DSCF0562 (Copiar).JPG
DSCF0578 (Copiar).JPG
P1060592 (Copiar).JPG
P1040835 (Copiar).JPG
P1040597 (Copiar).JPG
P1040907 (Copiar).JPG
P1050858 (Copiar).JPG
DSCF0590 (Copiar).JPG
P1060575 (Copiar).JPG
P1050909 (Copiar).JPG
P1040455 (Copiar).JPG

Teléfono:

998878228

Sede Legal, dirección: 

Av. Manuel Seoane 1128, Trujillo - Perú

© 2013 Sapere Aude

Creado por Alejandro Ibáñez

mediante Wix.com

bottom of page